Menú Principal
24 de marzo de 2025

Innovador tratamiento alivia el dolor en pacientes con cáncer en el Centro Oncológico del Norte

         Pacientes han mostrado más de un 60% de alivio a sus padecimientos

Una paciente con cáncer en la vía biliar, que acudió al establecimiento de salud para someterse a radioterapia, fue seleccionada para un innovador procedimiento de alivio del dolor, permitiéndole recuperar el descanso y mejorar su calidad de vida. El doctor Luis Vieras, jefe del pabellón de Braquiterapia y especialista en intervencionismo en dolor crónico del Centro Oncológico del Norte, destacó la importancia de este tratamiento en el sistema público de salud. “Gracias a esta intervención, la paciente ahora puede dormir tranquila. Sus familiares están profundamente agradecidos por contar con una alternativa que marca una diferencia en el bienestar de los pacientes”, señaló el especialista.

Este procedimiento representa un avance significativo en el manejo del dolor en personas con enfermedades oncológicas, reafirmando el compromiso del centro con la atención integral y el acceso equitativo a terapias innovadoras.

El reciente hito en el manejo del dolor marca un antes y un después en la vida de los pacientes oncológicos, mejorando significativamente su calidad de vida. “Actualmente, la mayoría de los pacientes han experimentado un alivio del 60% en su dolor. Desde que iniciamos estas intervenciones en octubre de 2023, hemos realizado 174 procedimientos con resultados muy positivos”, explica el Dr. Luis Vieras.

Este avance representa una esperanza para quienes enfrentan enfermedades oncológicas, permitiéndoles acceder a tratamientos que no solo alivian el dolor, sino que también les devuelven bienestar y tranquilidad.

El tratamiento del dolor en pacientes con cáncer ha evolucionado significativamente, y hoy en día las técnicas intervencionistas juegan un papel clave en la mejora de su calidad de vida.

El Dr. Vieras explica que estos procedimientos “son técnicas médicas avanzadas diseñadas para bloquear o reducir la transmisión del dolor desde su origen. Se realizan de manera mínimamente invasiva, generalmente con la ayuda de rayos X o ecografía para una mayor precisión. Mediante agujas especiales, se administran fármacos directamente en las estructuras nerviosas, logrando así un alivio significativo del dolor”.

La intervención temprana es crucial para obtener mejores resultados. En el pasado, estos procedimientos se consideraban como el último recurso en la cadena de analgesia para pacientes oncológicos. Sin embargo, hoy en día se plantea un enfoque diferente: “Ahora se entiende que deben ser un complemento desde las primeras etapas del tratamiento, trabajando de la mano con otras estrategias para mejorar la calidad de vida del paciente”, señala el especialista.

Uno de los principales beneficios de estas técnicas es la reducción en el uso de medicamentos para el control del dolor, evitando el incremento progresivo de las dosis.

Finalmente, el Dr. Vieras enfatiza la importancia de seguir innovando en este campo: “Queremos continuar ampliando nuestra oferta de tratamientos y adquirir nuevas tecnologías que nos permitan reducir el dolor en pacientes oncológicos”, concluyó.

Innovador tratamiento alivia el dolor en pacientes con cáncer en el Centro Oncológico del Norte